Mostrando entradas con la etiqueta Revisor de Ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revisor de Ortografía. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

Carta Comercial

Hola Gente!!!

En este post os voy a hablar de otra Comunicación Escrita que es la Carta Comercial.

Este documento sirve como medio de comunicación entre dos empresas comerciales o bien una empresa con un particular, o viceversa. Su contenido suele ser formal, oficial y/o confidencial.


La actividad comercial es muy variada, por ello existen varios tipos de cartas comerciales. Los más importantes son: de compraventa, de reclamación, de ofertas, de solicitud de información y de publicidad.

Las cartas comerciales poseen un esquema más rígido y un tono más objetivo.

La estructura es de la siguiente manera:

  • Encabezamiento: La parte superior de la carta. Lleva el membrete de la empresa, lugar y fecha, dirección del destinatario, y saludo. Y también el asunto indicando de que se trata la carta.
  • Cuerpo es la parte más importante. Que se compone de tres partes: Introducción (agradecer al destinatario e indicar el motivo del escrito), núcleo (donde se desarrolla la idea principal de la carta. Debe ser claro y objetivo) y una conclusión (resumen de la carta)
  • Cierre donde está la despedida, firma, nombre y cargo.
Ejemplo de Carta de Comercial que hemos realizado en mi grupo de presentación de nuevo catálogo.

Carta Comerical
Consejos: Escribir la carta con el mismo formato, que siempre esté justificado y al finalizar la carta pasar el revisor de ortografía de Word (no se tarda nada).